El término PLD-FT agrupa dos conceptos clave:
Se refiere al conjunto de políticas, procesos y controles que las empresas y entidades financieras deben implementar para detectar, reportar y mitigar operaciones ilícitas que buscan “blanquear” recursos de origen criminal o financiar actividades terroristas.
Salvaguardar la integridad del sistema financiero
Evitar que actores ilícitos usen bancos o casas de bolsa para ocultar o mover fondos manchados.
Cumplimiento legal y reputacional
Las reglas PLD-FT en México son supervisadas por la CNBV; incumplirlas implica sanciones económicas y riesgo de reputación.
Contribución a la seguridad nacional
Frenar el flujo de recursos hacia organizaciones delictivas y terroristas fortalece el Estado de Derecho.
En territorio nacional, el marco legal PLD-FT se sustenta en:
Las empresas reguladas deben:
Identificar y conocer a su cliente (KYC)
Verificar identidad, domicilio y actividad económica.
Evaluar el perfil de riesgo
Clasificar clientes en bajo, medio o alto riesgo según su geografía, giro y monto de operaciones.
Monitorear operaciones
Detectar patrones atípicos (volúmenes, frecuencia, montos).
Reportar a la UIF
Enviar OR, OI y ROE conforme a las cifras y plazos oficiales.
Capacitar al personal
Actualizar anualmente a las áreas de cumplimiento y auditoría interna.
Diseño de la política interna
Documento formal con alcance, responsabilidades, canales de reporte y sanciones disciplinares.
Debida diligencia (KYC/KYB)
Recopilación de documentos y cruce de información con fuentes oficiales (SAT, DOF, listas PEP).
Evaluación y scoring de riesgo
Metodología cuantitativa que asigne puntajes a clientes, productos y países.
Monitoreo continuo
Sistemas automáticos que generan alertas sobre transacciones sospechosas.
Reporte y auditoría
Envío puntual de reportes a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y revisión anual del programa.
Automatizar procesos PLD-FT para reducir errores manuales.
Adoptar tecnología de monitoreo en tiempo real, que incluya KYC, KYB y sistemas de alerta.
Actualizar continuamente la metodología conforme a las evaluaciones de riesgo nacionales e internacionales.
Integrar al 100 % en tu CRM/ERP las validaciones PLD-FT para que cada onboarding pase por el mismo filtro.
ekatena es una plataforma diseñada para automatizar y consolidar todos los pasos del proceso PLD-FT:
Preverificación automatizada
Consulta instantánea de RFC y razón social en SAT, DOF y registros públicos.
Screening de riesgos
Detección de PEPs, listas de sanciones y alertas de Anti‑Fraude transfronterizo.
Monitoreo continuo
Alerta sobre cambios en estatus fiscal, jurídico o reputacional de clientes y proveedores.
Scoring personalizado
Puntuaciones de riesgo combinadas (fiscal, legal, laboral y reputacional) en un solo dashboard.
Con ekatena, tu institución cumple con la normativa PLD-FT de la CNBV de manera eficiente, reduce tiempos de validación y fortalece su defensa contra el lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.
El PLD-FT en México no es solo un requisito regulatorio: es un pilar para la confianza en el sistema financiero. Implementar un programa dinámico y tecnológicamente avanzado, con el apoyo de herramientas como ekatena, te garantiza un cumplimiento sólido y una ventaja competitiva en un entorno cada vez más exigente.
Conoce nuestra plataforma haciendo clic aquí.